ObservaCiber ha publicado un nuevo informe que recoge datos de 2019 y 2020 relativos a indicadores destacados sobre confianza digital, tanto en empresas como entre la ciudadanía, al análisis sobre confianza de la población y las empresas en el entorno digital y el índice global de ciberseguridad elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante celebró, el pasado 30 de octubre, el acto de graduación de los egresados de este curso y del pasado, tanto de grados como de máster que en ella se imparten.
El acto, recuperado tras la cancelación por la pandemia, estuvo dividido en varias sesiones para garantizar en todo momento el cumplimiento de las medidas sanitarias. La apertura del acto corrió a cargo del Director de la Escuela, Virgilio Gilart que quiso poner en valor también el gran trabajo realizado por los profesionales de las tecnologías de la información para adaptarse a las nuevas modalidades de formación que se han requerido desde marzo de 2020.
Según un estudio Duo Trusted Access Report 2021, el 52% de los CIOs de las empresas apuestan por una estrategia sin contraseñas, incorporando nuevos métodos de autenticación para los usuarios, potenciándose principalmente las autenticaciones multifactor y las biométricas.
Este jueves hemos retomado los Encuentros Profesionales Som Digitals de la mano de Javier Pérez Bou para conocer su experiencia a bordo de un velero con el que ha recorrido el mundo y cómo la ingeniería informática le ha ayudado en algunos momentos de su travesía.
Javier Pérez Bou, es licenciado en Ingeniería Informática por la Universitat Politécnica de València y miembro fundado del COIICV. Hasta el año 2019 trabajaba como responsable de formación online en la Universidad Católica. En ese año, decidió pedir una excedencia en su puesto de trabajo para, a bordo del catamarán Arabela, recorrer el mundo.
- El nuevo Encuentro Profesional Som Digitals ha abordado las habilidades y competencias en las que deberían formarse los profesionales TI para mejorar su carrera profesional
- Los ponentes pusieron en valor la importancia de mejorar en las conocidas como soft skills
Desde Som Digitals, en colaboración con Valencia Activa y VLC Tech City, organizamos ayer un nuevo encuentro enmarcado en nuestro ciclo anual de webinars con los que se busca favorecer la compartición de conocimiento y las relaciones entre los profesionales del sector.
Som Digitals colabora con un buen número de organizaciones que apuestan por el impulso del sector profesional IT, con el objetivo de coordinar acciones de interés común, aprovechar todas las sinergias que surjan y apoyarnos mutuamente en el desarrollo del sector TIC valenciano y sus profesionales.
Hoy os queremos presentar a una de ellas, MercadoIT, una empresa experta en “tecnología consciente”, encargada de aportar progreso y rentabilidad a los clientes a través de la reinvención de la tecnología IT.
- “Los profesionales de TI son el perfil clave para seguir avanzando hacia un mundo más digital e innovador”
- “La dirección de la organización debe ser parte de este cambio digital y hacer un esfuerzo por trasladarlo a todo el equipo como parte de su cultura” afirman al preguntarles por los retos de la digitalización en las empresas
Desde el pasado mes de enero se vienen celebrando los Encuentros Profesionales Som Digitals, un foro de desarrollo profesional en el que las diferentes temáticas tratadas nos han permitido reflexionar, aprender y compartir conocimientos y experiencias.
Te hacemos llegar la segunda parte de la charla con José Manuel García Duarte, Director General TIC de la Generalitat. Si quieres conocer sus primeras impresiones puedes leer la primera parte de la entrevista. García Duarte nos explica la situación actual de la DGTIC y nos aclara la presencia de los colegios oficiales en el plan GEN Digital 2025.
Os presentamos la primera parte de la entrevista con José Manuel García Duarte, Director General TIC de la Generalitat, donde charlamos sobre los efectos de la COVID en la aceleración de los cambios en la administración autonómica, los planes de transformación digital y el papel de los profesionales, funcionarios y empresas del sector TIC en la misma