Noticias

Mis datos, mis derechos. Día Europeo de la Protección de datos

Cada día vemos como para acceder a cualquier trámite digital estamos obligados a aportar información personal y, sin embargo, también vemos y leemos como las filtraciones de datos aumentan cada año -tanto es así que el 2021 fue un año récord, con 5.900 millones de cuentas de Internet afectada por las brechas de datos, según el último estudio de Atlas VPN ofrecido a EuropaPress.

Tendencias tecnológicas para 2022

La tecnología se ha hecho un hueco en todos los ámbitos de nuestra vida y, desde la pandemia, esta realidad digital ha llegado a las empresas que han sabido aprovechar las adversidades para dar un salto de calidad en sus procesos. Las empresas que han digitalizado sus funciones han conseguido un éxito superior frente aquellas que han seguido un procedimiento tradicional. 

Un equipo de egresados y estudiantes del grado de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Valencia gana la III Liga Nacional de Retos en el Ciberespacio (National Cyberleague).

El pasado 15 de diciembre de 2021 se celebró en el Centro Universitario de la Guardia Civil la fase final de la III Liga Nacional de Retos en el Ciberespacio, más conocida como National Cyberleague o NCL, organizada por la Benemérita. En esta edición, el equipo ganador ha sido NetOn, nacido de la agrupación de estudiantes interesados en los temas de ciberseguridad Generación Espontánea, formado por cinco chicos y chicas del Grado de Ingeniería Informática de la Universitat Politècnica de València.

Som Digitals culmina con una gran acogida el primer año de los Encuentros Profesionales

El pasado mes de enero pusimos en marcha los Encuentros Profesionales Som Digitals como foro de debate y desarrollo profesional en el que abordar, reflexionar y aprender sobre diferentes temáticas relacionadas con el sector de las Tecnologías de la Información y sus profesionales. 

Som Digitals cierra los Encuentros Profesionales del año poniendo en valor la sostenibilidad en el sector tecnológico

La Asociación de Tecnologías de la Información de la Comunitat Valenciana celebró el pasado jueves 16 de diciembre el último Encuentro Profesional de año donde se analizarón cómo, desde el sector tecnológico, se puede apoyar la economía circular en equipos de uso profesional y contribuir con ello a la sostenibilidad de nuestro entorno.

Riesgos profesionales y medidas para minimizarlos

Cuando hablamos de gestión de riesgos nos referimos al conjunto de actividades y tareas que permiten controlar la incertidumbre relativa a una amenaza mediante una secuencia de actividades que incluyen la identificación y evaluación del riesgo, así como, las medidas para su reducción o mitigación. La gestión de riesgos se puede dividir en tres etapas diferenciadas: la identificación, la evaluación y el tratamiento de los riesgos.

Los principales directivos de las empresas valencianas consideran que las tecnologías digitales son un eje estratégico

El I Barómetro de la transformación digital en las empresas de la Comunitat Valenciana y de Murcia, elaborado por la Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universidad de Valencia,  en colaboración con la empresa Seidor, ha analizado el estado del tejido empresarial de estas regiones respecto al uso de las tecnologías digitales. 

Los alumnos con mejores expedientes de la ETSE-UV y la ETSINF-UPV reciben un reconocimiento por parte de de los Colegios y de Som Digitals

Este fin de semana han tenido lugar los actos de graduación de los egresados de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat de València y de la Escuela Técnica Superior de Informática de la Universitat Politècnica de València.

“La nueva ley antifraude beneficia a aquellos programas que ya estén haciendo las cosas bien”, Isabel Meseguer, responsable de desarrollo de negocio de ITI

El pasado 10 de julio se publicó la nueva Ley 11/2021 contra el fraude fiscal. Esta normativa, que entró en vigor el pasado 11 de octubre, incluye un apartado que hace referencia al software de contabilidad de doble uso. Para conocer más en profundidad esta norma y cómo nos afecta, hemos hablado con Isabel Meseguer, Responsable Desarrollo de Negocio de ITI en Alicante. 

¿Cómo se puede aplicar Blockchain a cualquier sector económico?

Este jueves, 25 de noviembre, realizamos un nuevo Encuentro Profesional Som Digitals en el que abordamos mediante una mesa redonda el potencial transformador que tiene la tecnología Blockchain para la economía digital, desde una perspectiva que va más allá de las criptomonedas, que es donde se ha concentrado la gran inversión en los últimos años. Sin embargo, la cadena de bloques se puede incorporar en otros sectores como la salud, la logística, la moda o el agroalimentario, entre otros. 

logo SomDigitals

C/ Almirante Cadarso 26
46005 Valencia

+34 963622994

secretaria@somdigitals.org

Regia sello


logo SomDigitals

+34 963622994
secretaria@somdigitals.org

Save
Cookies - preferencia del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que obtiene la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
De análisis
Cookies utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Analytics
Cookies utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Marketing
Conjunto de técnicas que tienen por objeto la estrategia comercial y en particular el estudio de mercado.
Hubspot.com
Aceptar
Rechazar
De análisis
Google Analytics
Aceptar
Rechazar