Formato: On-line, previa inscripción
Cuándo: 24/02/2022 de 18:30 a 20:00h.
Fin plazo de inscripción: 23 de febrero
Presentación del Encuentro
Un gemelo digital es una réplica virtual de una planta industrial, un producto y/o proceso al que se le incorporan datos en tiempo real que pueden ser captados a través de sensores o de tecnologías relacionadas con el Big Data. Una vez recopilada dicha información, ésta es procesada con técnicas como la Inteligencia Artificial, Cloud Computing o Machine Learning para emular la realidad y poder realizar modificaciones de concepto o diseño que permitan obtener mejores resultados. No es casualidad pues, que en 2018 la consultora Gartner situara a los gemelos digitales como una de las diez tendencias tecnológicas de ese año.
Durante el evento trataremos de desvelar los secretos de esta tecnología, mediante aplicaciones reales, casos de uso y ejemplos aplicados en una industria sensorizada. Abordaremos los resultados de la aplicación de los gemelos digitales al mantenimiento predictivo, realizado mediante técnicas de inteligencia artificial, y de cómo esta tecnología está aportando ventajas competitivas a la empresa que al final se ven reflejadas en la cuenta de resultados. Todo ello fruto de un proyecto que ha sido financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana, dentro de la Estrategia de Inteligencia Artificial de la Comunitat Valenciana, para favorecer el incremento de la productividad, la competitividad y la sostenibilidad de las empresas valencianas.
Los Encuentros Profesionales Som Digitals son una iniciativa abierta y gratuita, un foro de debate y enriquecimiento mutuo, donde nos encontraremos con compañeros/as y otros profesionales para aprender, compartir y mejorar juntos, así como un espacio donde crear lazos de unión y sinergias entre todos.
Objetivos
Conoceremos en qué consisten los Gemelos Digitales aplicados a la Industria 4.0 y veremos un caso práctico de la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial para desarrollar un modelo de mantenimiento predictivo en máquinas industriales.
Dirigido a
Cualquier profesional de las TI, de informática industrial, técnicos industriales, etc. que desee conocer el futuro de la industria 4.0 con la implantación de Gemelos Digitales y técnicas de Inteligencia Artificial.
Ponentes
![]() |
Ernesto Bedrina es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPV y MBA por la EOI. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el campo de la monitorización industrial en tiempo real para operación, mantenimiento y análisis de datos para mejora de la eficiencia industrial. CEO de Grupo Ceteck desde donde ha se han realizado proyectos de desarrollo de gemelos digitales para la industria. |
![]() |
Juan Pardo es profesor titular del área de inteligencia artificial en la Universidad CEU Cardenal Herrera, es doctor en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia y además posee la especialidad de Data Scientist por la Bloomberg School of Public Health de la Universidad Johns Hopkins. Sus intereses se centran principalmente en la aplicación de técnicas de Machine Learning y aprendizaje estadístico para el desarrollo de sistemas predictivos, habiendo desarrollado proyectos de muy diversa índole. |
Evento realizado el 24/02/2022