Noticias

Ángel Nájera, CEO de Wolf Project “Es fundamental la mentalización sobre los beneficios de la digitalización y, sobre todo, los riesgos de no hacerlo”

Ángel Nájera, CEO de Wolf Project “Es fundamental la mentalización sobre los beneficios de la digitalización y, sobre todo, los riesgos de no hacerlo”

Som Digitals colabora con un buen número de organizaciones que apuestan por el impulso del sector profesional IT, con el objetivo de coordinar acciones de interés común, aprovechar todas las sinergias que surjan y apoyarnos mutuamente en el desarrollo del sector TIC valenciano y sus profesionales.

Hoy os queremos presentar a una de ellas, Wolf Project, referente en la gestión de proyectos que actúan como puente entre las empresas y los profesionales, de forma que se puedan beneficiar de estos conocimientos, aumentando la eficiencia en sus proyectos y habilidades.

 

1. ¿Qué puede aportar Wolf Project, a una organización? 

Desde que creamos Wolf Project nuestro objetivo ha sido el de aportar valor a las empresas a través de la aplicación del conocimiento en gestión de proyectos con los marcos y metodologías desarrolladas por las asociaciones internacionales más reconocidas y adaptarlas a las necesidades y características de cada cliente 

2. ¿Cuáles son vuestras principales líneas de negocio?

Fundamentalmente nuestros dos pilares son la consultoría especializada en el diseño e implantación de modelos de gestión de proyectos y portfolios (en el ámbito de la gestión estratégica) y la formación en el conocimiento necesario para poder aumentar el nivel de madurez en gestión de proyectos y portfolios tanto en las organizaciones como a nivel de cada profesional. 

Así, desde el análisis de las necesidades formativas, diseñamos programas formativos totalmente adaptados y alineados con la estrategia de la organización. Además, impartimos formación en abierto para conseguir las certificaciones profesionales más valoradas en la gestión de proyectos como las de PMI (PMP, CAPM, PMI-Risk Management), AXELOS (PRINCE2) y PM2 de la Comisión Europea, ágiles y scrum (ScrumStudy) o PRINCE2 Agile y gestión estratégica y portfolio (AgileSHIFT, P3O, PMI-PfMC).

3.¿En qué áreas de negocio estáis centrando vuestro crecimiento en la actualidad?

Estamos creciendo actualmente en la colaboración con organismos públicos en la implantación de modelos de gestión basados en la metodología desarrollada por la Comisión Europea (PM2) ya que es un marco muy interesante para poder afrontar el reto del aprovechamiento de las ayudas que serán aportadas en programas como NEXT GENERATION.

También seguimos ampliando nuestro portfolio de servicios profundizando nuestras capacidades para apoyar en la gestión estratégica de los portfolios y creación de PMOs para nuestros clientes. Paralelamente también estamos preparando nuevos cursos y certificaciones sobre el tema, lo que permitirá a nuestros clientes mejorar tanto a nivel organizacional como personal.

4. ¿Cuál es la seña de identidad que os diferencia de la competencia?

Desde nuestra creación estamos focalizados en combinar las metodologías existentes con nuestra propia experiencia tanto en nuestros proyecto como en los de nuestros clientes y el valor diferencial respecto a otras empresas es que no favorecemos ninguna metodología sobre otra: nuestro objetivo es conocer con detalle todos los marcos existentes, identificar sus puntos fuertes y características clave, para, en cada caso, para cada cliente, poder seleccionar el modelo o combinación, que sea más eficiente en cada caso.

5. Habláis de que vuestro mayor incentivo es ser innovadores, ¿cómo lleváis a cabo esta apuesta de la innovación?

Sin duda apostamos por las nuevas formas en cómo afrontar los proyectos, teniendo muy en cuenta también el factor humano y la forma en cómo poder aplicar las buenas prácticas y métodos estando siempre muy alerta sobre las herramientas que salen al mercado. Todo esto nos sirve para poder presentar a nuestros clientes enfoques diferentes y novedosos tanto de su gestión de proyectos y carteras de proyectos, como en la forma en cómo desarrollar la formación en sus equipos.

6. El sector de las Tecnologías de la Información está en continua evolución, ¿cuál creéis, desde vuestro punto de vista, que es el cambio más importante que ha sufrido el sector en los últimos años? ¿Y vosotros como empresa?

Creemos que el cambio es un proceso que continuamente nos afecta a nosotros como empresa y, por supuesto, a nuestros clientes, por lo que estamos muy abiertos a conocer, aplicar y sacar provecho de las novedades que van surgiendo. 

Respecto al cambio más importante, podría indicar que la irrupción de las redes sociales ha supuesto una ruptura en el paradigma existente en la relación de las personas, dentro y fuera de las organizaciones y ha fomentado una cultura de la inmediatez que se refleja en la forma en cómo se desarrolla la comunicación.

7. ¿Consideráis que las empresas están preparadas para dar respuestas al mundo digital en el que nos encontramos?

No creo que se pueda generalizar, ya que hay empresas que desde hace tiempo ya están adaptando sus sistemas a un entorno digital y su reto es seguir avanzando. 

Si bien, mi punto de vista es que la gran mayoría no está en este punto. Sobre todo cuando nuevas tecnologías están evolucionando (IA, Machine Learning, Big data,…) y debido a la falta de base tecnológica y conocimiento por parte de, especialmente las PYMES, no se puede implementar, lo que supone una pérdida de oportunidades. 

8. ¿Qué supone para vosotros como empresa formar parte de Som Digitals? ¿Qué creéis que os puede aportar?

Estamos muy contentos y orgullosos de poder ser parte de Som Digitals y pensamos que es una plataforma muy interesante para poder presentar nuestra empresa a un colectivo tan relevante actualmente. Podríamos cambiar la pregunta, como dijo Kennedy “¿Qué podemos aportar nosotros a Som Digitals?”; encantados de ayudar.

 

FLASH RESPUESTAS CLAVE DE LA EMPRESA

Un hito conseguido que nunca hubierais imaginado 

Haber participado en proyectos de innovación social en el Sudeste Asiático. Fue un proyecto muy interesante que nos conectó con países y formas de entender los proyectos muy diferentes.

Un reto al que os gustaría hacer frente como empresa del sector TI: 

Dentro de nuestra visión: ayudar a interconectar las diferentes áreas de las organizaciones con los departamentos de TI en la gestión de proyectos transversales.

Una valoración del sector TI actual de la Comunitat Valenciana

Nuestra opinión es que es un sector en ebullición y que su gran reto es integrar a profesionales internacionales y servir de hub.

Un aspecto que consideréis imprescindible para abordar la digitalización de las organizaciones

Que las empresas de servicios IT puedan mostrar de forma sencilla el camino hacia la digitalización para que las PYMES no perciban riesgos en la implementación. También es fundamental la mentalización sobre los beneficios y, sobre todo, los riesgos de no hacerlo.

logo SomDigitals

C/ Almirante Cadarso 26
46005 Valencia

+34 963622994

secretaria@somdigitals.org

Regia sello


logo SomDigitals

+34 963622994
secretaria@somdigitals.org

Save
Cookies - preferencia del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que obtiene la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Analytics
Cookies utilizadas para analizar los datos y medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Unknown
Unknown
Aceptar
Rechazar