Curso desarrollado en colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática (ITI)
Lugar: Aula de formación del Instituto Tecnológico de Informática- ITI. Ciudad Politécnica de la Innovación, Edificio 8G, Cuarta Planta
Cuándo: 02/11/22 al 03/11/22. Miércoles y jueves de 16:00 a 20:00h.
Cuánto: Externos: 192€ (+IVA). Asociados: 163,20€ (+IVA). Precio especial por venta anticipada al 40% de descuento hasta el 22 de agosto.
Descuento por volumen:
- 5% por segundo alumno
- 10% por tercer, cuarto, etc. alumno
*Otros descuentos y precios especiales no acumulables
Se puede bonificar el curso a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo en función del crédito disponible de la empresa, pero hay que tener presente que es necesario comunicar a la Fundación la realización del curso con una antelación mínima a su inicio de 10 días naturales. El coste de la gestión es del 15% del importe máximo bonificable con un mínimo de 45€.
Fin plazo de matrícula: 23 de octubre
Presentación del curso
En la actualidad, uno de los mayores activos que dispone una organización son sus datos. Su capacidad para almacenarlos y explotarlos puede llevarla a realizar verdaderos saltos cualitativos que, junto a un alto grado de madurez con respecto a la consciencia del dato de la que disponga, le permitirá disponer de una visión global y transversal de ella misma. Todo ello se traducirá en una mejora de sus procesos de negocio, sistemas o productos, favoreciendo la toma de decisiones y anticipándose, por ejemplo, a las tendencias de mercado.
Esto no es posible sin una buena gestión del dato y un ejercicio previo de toma de decisiones y autoridad, que permitirá determinar la estrategia más adecuada con respecto a la gestión de la disponibilidad, integridad, usabilidad y seguridad de los datos utilizados por toda la organización. Obviamente, la estrategia del dato deberá estar alineada con la estrategia de negocio.
Curso organizado dentro del marco del proyecto EUHubs4Data.
Objetivos
El objetivo del curso se centra en describir la importancia de aspectos como la gobernanza, seguridad y calidad de los datos dentro de una organización y se centrará en el uso de dos herramientas como son: Apache Atlas, para la gestión de la gobernanza y del dato, y Apache Ranger, para la definición de políticas de seguridad.
Dirigido a
Perfiles con conocimiento tecnológico básico que deseen conocer cómo pueden llevar a cabo políticas de seguridad y gestión del dato dentro de su organización.
Requisitos previos
No se requieren conocimientos previos.
Contenidos
1. La importancia de la consciencia del dato en una organización.
2. Seguridad del dato.
¿Cuándo es necesaria?
Políticas de acceso a los datos.
Estrategias de securización.
Enmascaramiento de datos.
Auditoría.
Taller práctico: Apache Ranger.
3. Gobernanza del dato.
¿Qué es?
La parte oculta de los datos.
Glosario, catálogo de términos y diccionario de datos.
Securización por términos de negocio.
Linaje.
Taller práctico: Apache Atlas.
4. Calidad del dato.
¿Por qué es necesario?
Definición de reglas.
Formalización de matricula:
Tras rellenar el formulario de inscripción, el COIICV se pondrá en contacto con usted para indicarle las instrucciones para finalizar la matrícula en el curso. No es necesario que rellene los datos de facturación (se le solicitarán posteriormente).