Curso desarrollado en colaboración con el COIICV
Formato: Online en directo con acceso a los vídeos de las sesiones en diferido.
Cuándo: 7, 8, 14, 15, 21 y 22 de octubre 2022. Viernes de 16:00 a 21:00h y sábados de 9:00 a 14:00h.
Cuánto: 350€.
Fin plazo de matrícula: 1 de octubre
Presentación del curso
La Sociedad de la Información ha incrementado el uso de las nuevas tecnologías en la vida empresarial y del ciudadano en general. Cada vez son lás habituales los litigios en los que el uso de la informática está en la causa del enfrentamiento, o el empleo de ordenadores para delinquir o bien que
aspectos informáticos entran en duda o conflicto:
- Informática forense
- Propiedad intelectual del software
- Contratos de desarrollo o de implantación de sistemas informáticos
- Compra-venta de ordenadores y programas
- Fraudes, estafas, pedofilia y un largo etcétera de situaciones.
Estos casos precisan de peritajes emitidos por expertos profesionales informáticos colegiados que, asegurando su imparcialidad, obtengan las oportunas evidencias
digitales y aporten con su dictamen un medio específico de prueba.
El Turno de Actuaciones Profesionales del Colegio, velando por la continuidad y mejora de los profesionales, realiza de forma periódica, el Curso de Peritajes y Dictámenes Informáticos, en el que se forma al ingeniero para prestar un servicio de calidad.
Objetivos
El objetivo del curso es dotar a los asistentes los conocimientos básicos de práctica profesional para realizar Dictámenes Periciales Informáticos (judiciales y extra-judiciales) además de entender el marco legislativo y normativo actual sobre el cual se debe desarrollar la práctica pericial. De esta forma los alumnos podrán introducirse en la informática forense conociendo experiencias reales de peritajes de manos de profesionales con muchos años de experiencia. Además de permitir conocer el funcionamiento y normativa del Turno de Actuaciones Profesionales (TAP) del COIICV.
Requisitos
Para participar en este curso se requiere ser colegiado de algún colegio ofical de ingeniería o ingeniería técnica en Informática de España. La acreditación de colegiados de fuera de la Comunitat Valenciana se realizará mediante certificado expedido por el colegio de origen.
Dirigido a
Profesionales de la informática colegiados en el COIICV o en cualquier Colegio de Ingeniería o Ingeniería Técnica en Informática de España.
Contenidos
1. Conceptos y consideraciones generales de la Actuación Pericial Informática.
2. Peritajes Judiciales y Extrajudiciales. Ciclo de desarrollo de la Pericia.
2.1. Nombramiento de peritos.
2.2. Valoración y presupuesto.
2.3. El informe pericial.
2.4. La defensa y ratificación en sede Judicial.
2.5. La factura y el cobro.
3. Legislación aplicable a los peritajes
3.1. Breve introducción legislación española: principales normas de nuestro ordenamiento jurídico relativa a los peritajes.
3.2. Organización judicial en España.
3.3. Aspectos procedimentales específicos para los peritos.
4. Los Peritos en el Procedimiento Judicial.
4.1. En el proceso civil.
4.2. En el proceso penal.
4.3. En Social y Contencioso-Administrativo
4.4. Responsabilidades de los peritos.
5. Evidencias informáticas e informática forense
5.1. Tipos de evidencias
5.2. Cadena de custodia
5.3. Herramientas forenses
6. Exposición y solución de casos prácticos de peritajes informáticos: cada profesor presentará varios de sus casos reales.
7. Turno de Actuaciones Profesionales del COIICV
7.1 Reglamento
7.2 Código deontológico
7.3 Ética y buena praxis
Se incluye material didactico del curso (presentaciones y referencias de desarrollo de todos los temas abordados).
Formalización de matricula:
Tras rellenar el formulario de inscripción, el COIICV se pondrá en contacto con usted para indicarle las instrucciones para finalizar la matrícula en el curso.